

¡CONÓCE A LOS PROYECTOS FINALISTAS!
4 Pymes de la Región Metropolitana fueron seleccionadas mediante un jurado experto y votación pública para financiar sus ideas de innovación en nuevas economías Circulares y Colaborativas
Conoce a los proyectos ganadores que recibirán 20.000.000 para llevar a cabo sus proyectos, a las dos menciones y a los 6 semifinalistas
Ganadores

INSECT REVOLUTION
Granjas urbanas de cría de insecto que le paga a las personas por cada kilogramo aportado.

SALVA FOOD
Marketplace de descartes de alimentos.

ECOSALE
Empresa tecnológica que facilita el reciclaje, mide su impacto y lo transforma en descuentos.

TIERRA X TIERRA
Desarrollamos una "Granja de lombrices" para disminuir los residuos de los alimentos domiciliarios y luchar contra el cambio climático.
2 Menciones

0 WASTE (Mención)
Aplicación de reciclaje con geolocalización de puntos de acopio y escaneo de productos.

PET COWORKS (Mención)
Red de coworks para reciclaje y reuso local del plástico
Semifinalistas

RE FILTRA
Re utilización de membranas de Filtración de Aguas y líquidos, para nuevos procesos de filtración.

NADAR DE NOCHE
Marketplace de libros y arte impreso enfocado en promover artistas y editoriales locales.

CIRCULA.METRICS®
Plataforma colaborativa para el intercambio y venta de la ropa de bebé a un solo click de distancia.

MOPIT
App de servicios para el mantenimiento del hogar.

RESPIRA CONFIANZA
Sistema de alerta temprana de calidad del aire

YO RECICLO
Somos el canal de información con tu municipalidad y todas la iniciativas de reciclaje disponibles en tu comuna.
TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA PARA NUEVAS ECONOMÍAS METROPOLITANAS es una iniciativa desarrollada por el Centro de Innovación en Ciudades UDD y financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional Metropolitano (FIC-RM).
La esencia del proyecto, que premiará a 4 ganadores con 20 millones de pesos, es fomentar la capacidad innovadora de las PYMEs TIC de la Región, para crear nuevas soluciones digitales que aporten al desarrollo e implementación de sistemas económicos sustentables y de escala humana en las ciudades.
Nuevas Economías Metropolitanas, tendrá una duración de 9 meses y tendrá tres etapas de trabajo con las Pymes
IDEACIÓN: Seis semanas de trabajo con todas las Pymes TIC participantes, con una sesión online semanal de capacitación con expertos en Economías Circulares y Economías Colaborativas. Esta etapa termina con la presentación de todas las ideas de soluciones digitales y la selección por parte de un jurado experto de las 12 que tengan mayor potencial.
PROYECTO: Cada PyME finalista desarrollará su idea durante 6 semanas para llegar a nivel de proyecto viable, con una sesión semanal de apoyo de expertos de la Universidad. Presentarán videos y un reporte escrito para la elección de las 4 propuestas ganadoras, que se hará mediante la votación de un jurado experto y la votación online de la ciudadanía.
SOLUCIÓN TESTEADA Y DISPONIBLE: Los 4 ganadores recibirán 20.000.000 cada uno, y tendrán 4 meses de acompañamiento para desarrollar, prototipar y testear sus proyectos de modo de disponibilizarlos a público y ser presentados en conjunto con la Universidad y el GORE en Enero 2022.
Todos los detalles del proceso están en las Bases que se pueden descargar aqui